Blog

Ojalá fuera sábado!!!

24 de noviembre de 2012

 

Hoy, sábado 24 de noviembre se celebra la cuarta edición de «Ojalá fuera Sábado».
Ya hace precisamente cuatro años que este grupo de chicas se agrupó para animarse las unas a las otras en su labores y sus pequeñas creaciones.
 

Ojala fuera Sábado

 
Siguiendo con el número mágico, para esta ocasión presentarán sus trabajos, en la tienda Enfant Terrible(Calle Núnez de Balboa,30. Madrid, de 11h a 14h y de 16h a 20.30h.
 
Leído en: Ojalá fuera Sábado.

 

 

La Campaña por la Lana

20 de noviembre de 2012

 

La Campaña por la Lana es una iniciativa llevada a cabo por Su Alteza Real el Príncipe de Gales, quien ha observado que la industria lanera se enfrenta con retos enormes y sin precedentes.
http://www.campaignforwool.es/ es multinacional, multisectorial, integradora y procura abarcar todos los profesionales de la lana, desde las grandes empresas hasta los artesanos.

http://www.campaignforwool.es/ comenzó en 2010 en el Reino Unido con el lanzamiento de “La Semana de la Lana” y desde entonces no ha parado de crecer.
 

La Campaña por la Lana

 
Ciudades como Londres, Tokio, Ámsterdam, Berlín, Hong Kong, Seúl y Shangai participan en esta campaña internacional, además de Madrid.
Por ello, junto a esta gran iniciativa creativa, del 21 al 24 de noviembre, en Madrid podrás disfrutar descuentos en tiendas del Barrio de Salamanca y de la organización de cursillos dedicados a personas que no saben tejer (en plena Plaza de Colón).

 
Leído en: El Costurero.

 

 

Retratos en ganchillo

10 de julio de 2012

 

Jo Hamilton lleva ya un tiempo haciendo retratos usando la técnica del ganchillo.
Los rostros de personas e incluso algunos animales y paisajes urbanos son tejidos a gran escala, para crearlos Jo Hamilton comienza por el centro, generalmente por los ojos.
 

Retratos en ganchillo

 
Su trabajo ha aparecido en varios lugares, como la en la serie de HBO Girls o en la revista Vogue.
 

Retratos en ganchillo

 
 
Leído en: Jo Hamilton Art.

 

 

¿Quién dijo que no se pueden tejer obras de arte?

4 de julio de 2012

 

A veces pensamos que los paños que tejían nuestras abuelas para poner sobre las mesitas auxiliares o sobre los cabeceros de los sofás, eran todo lo que se podía hacer el ganchillo, frivolité, etc., pero luego vemos las creaciones de artistas como Dorie Millerson y nos quedamos con la boca abierta.

Dorie Millerson es un artista que vive en Toronto (Canadá). Su práctica en el estudio de las técnicas de tejido y costura combinadas con la exposición de juegos de luces, da por resultado unas obras de arte impresionantes.
 

¿Quién dijo que no se pueden tejer obras de arte?

 
Su trabajo se centra en los temas de la unión y la memoria. Ella se adapta técnicas textiles con el fin de explorar estos conceptos. Las ideas están presentes tanto en el proceso y la forma de las piezas que construye.

Ella ha estado experimentando con bordado de encaje desde el año 2002 y ha encontrado que le permite pintar literalmente con el hilo.
 
Leído en: Dorie Millerson.

 

 

INTERQUILT Girona 2012

30 de junio de 2012

 

Los días 6, 7 y 8 de Julio de 2012 se celebrará en el Palau de Fires de Girona, Interquilt, 1ª Edición del Salón Internacional de Patchwork y Arte Textil.
 

INTERQUILT Girona 2012

 
Es un exibición de artistas nacionales y internacionales, donde podremos disfrutar de sus obras y de sus cursos, donde podremos aprender de artistas de ámbito mundial.
 
Leído en: Portal Labores.

 

 

Colgante sencillos y elegantes en punto de cruz

19 de junio de 2012

 

No sé si habéis oído la frase «Menos es más»… generalmente se utiliza en decoración cuando alguien se quiere referir al estilo minimalista.
 

Colgante sencillos y elegantes en punto de cruz

 
En esta ocasión es indudable que la elegancia también es minimalista. Los diseños de joyería en punto de cruz de Warmth son una maravilla de sencillez y elegancia.
 
Visto en: Warmth.

 

 

Radiografía de mano en punto de cruz

14 de junio de 2012

 

¿A quién no le han hecho una radiografía alguna vez?. ¿Qué os parecería hacer un cuadro de punto de cruz con vuestra radiografía? Pues hay un artista en California (USA), Kazwear, que realiza patrones en punto de cruz a partir de radiografías y quedan así de espectaculares.
 

Radiografía de mano en punto de cruz

 

Una idea curiosa, no?
 
Visto en: Kazwear.

 

 

Bordados geométricos

9 de junio de 2012

 

Georgica, es una artista apasionada de los bordados geométricos y para ello utiliza diferentes técnicas de bordado, entre las cuales está el punto de cruz.
 

Bordados geométricos

 
Mirad algunas de sus creaciones.
 
Visto en: Georgica Designs.

 

 

Piedra, papel, tijera, lagarto, Spock…..

4 de junio de 2012

 

Supongo que a muchos no les sonará el juego de «piedra, papel, tijera, lagarto, Spock….» no?, bueno es de la serie americana The Big Bang Theory.

Es un juego basado en el piedra, papel y tijera de siempre, pero como los personajes de la serie son unos científicos «frikis» y fanáticos de Star Trek, se inventaron la versión con el lagarto y Spock.
 

Piedra, papel, tijera, lagarto, Spock.....

 
En este cuadro en punto de cruz se representa el diagrama de como se eliminan los diferentes elementos del juego. Hay que reconocer que la imaginación de la gente para bordar cosillas en punto de cruz, es impresionante!!!! Disfrutad…
 
Visto en: Etsy.

 

 

Urban Knitting en el barrio de San Pedro (Santiago de Compostela)

2 de junio de 2012

 

El barrio de San Pedro, uno de los más activos de Santiago de Compostela, vive en junio su mes más festivo. Para arrancar las celebraciones programa para este sábado 2, el Día do Barrio, una intensa jornada que se prolongará durante toda la mañana (de 10.00 a 14.00 horas) y que, si el tiempo lo permite, concluirá con un picnic colectivo en la Praza do Cruceiro.

Una de las actividades propuestas para embellecer el barrio, es llevar a cabo, junto con el repintado de bancos de madera o la elaboración de un inventario de aquello que necesita ser reparado, la I mostra de Urban Knitting. Se trata de una actividad, ya desarrollada en otras ciudades como Valencia o Bilbao, en las que distintas tejedoras mejoran el aspecto de la ciudad a partir de sus ganchillos.
 

Amigurumi navideño

 
Desde la organización se invita a todos los interesados a que se presenten en San Pedro (además de con ganas de trabajar y con buen humor) con botellas de plástico, ropa vieja, semillas de flores o material escolar.
 
Leído en: Portal Labores.

 

 

← Posts anteriores Posts siguientes →