Madrid

Punto de cruz urbano con Raquel Rodrigo

5 de mayo de 2023

 

Hoy os presentamos a Raquel Rodrigo, una artista y escenógrafa española que también se dedica a añadir su propio toque de color a las calles de Valencia y Madrid convirtiéndolas en preciosas instalaciones florales de punto de cruz.

Esta artista valenciana crea sus obras envolviendo gruesos rollos de cordel de colores alrededor de una malla metálica. Los prepara con anterioridad y luego los desenrolla en la localización elegida para dar un golpe de color y creatividad a la zona.

Sus patrones de punto de cruz están inspirados sobre todo en cosas que se encuentran dentro del hogar, y por ello sus instalaciones públicas crean un llamativo contraste con el paisaje urbano en el que se encuentran.

 

 

La Campaña por la Lana

20 de noviembre de 2012

 

La Campaña por la Lana es una iniciativa llevada a cabo por Su Alteza Real el Príncipe de Gales, quien ha observado que la industria lanera se enfrenta con retos enormes y sin precedentes.
http://www.campaignforwool.es/ es multinacional, multisectorial, integradora y procura abarcar todos los profesionales de la lana, desde las grandes empresas hasta los artesanos.

http://www.campaignforwool.es/ comenzó en 2010 en el Reino Unido con el lanzamiento de “La Semana de la Lana” y desde entonces no ha parado de crecer.
 

La Campaña por la Lana

 
Ciudades como Londres, Tokio, Ámsterdam, Berlín, Hong Kong, Seúl y Shangai participan en esta campaña internacional, además de Madrid.
Por ello, junto a esta gran iniciativa creativa, del 21 al 24 de noviembre, en Madrid podrás disfrutar descuentos en tiendas del Barrio de Salamanca y de la organización de cursillos dedicados a personas que no saben tejer (en plena Plaza de Colón).

 
Leído en: El Costurero.

 

 

Teté Café Costura en Madrid

30 de mayo de 2011

 

El pasado 19 de Mayo de 2011 se inauguró en madrid el primer Café Costura de Madrid. Se llama Teté Café Costura, está situado en la calle San Pedro, nº 7 de Madrid.
 

Aprende a coser en el Teté Café Costura (Madrid)

 
Es un espacio que promueve la idea del «hazlo tú mismo», que en épocas de crisis viene muy bien. Está patrocinado por Alfa y DMC y consiste en un lugar donde puedes alquilar máquinas de coser por horas, recibir clases de costura, de tejer, de bordar, mientras puedes degustar un café o un té con pastas.

La propia Teresa Barrera, quien tiene una larga trayectora como diseñadora de vestuario de teatro y televisión, es la responsable de este innovador lugar y nos cuenta que: «se trata de un nuevo concepto creativo que consiste en una tienda donde se realizan talleres diferentes cada semana para enseñar a la gente a coser, hacer punto, patchwork, reciclar, diseñar sus propios modelos etc…». Y otra importante novedad, «va dirigido tanto a hombres, mujeres y niños a partir de 8 años
 

Aprende a coser en el Teté Café Costura (Madrid)

 

Además, de tomar un té en un ambiente colectivo, nos explica que » un Café Costura funciona como un ciber café, pero en este caso se alquila una máquina de coser por horas donde puedes realizar tus diseños, arreglos o aprender a coser». Ahora mismo cuenta con una oferta de lanzamiento: una hora de alquiler más un café a 7 euros. No está más para hacer tus propios arreglos cuando no tienes ni espacio, ni tiempo para tener una máquina en casa.
 

Aprende a coser en el Teté Café Costura (Madrid)

 
Puedes tener la opción de alquilar un espacio para exposiciones, trabajar, etc…. Ademas, tienen un showroom de diseñadores de moda para la venta al público.

Leído en: El Costurero.

 

 

Curso de Ganchillo en Madrid

20 de abril de 2011

 

Los próximos sábados 7 y 14 de mayo se realizará en Freedonia, c/ Palafox 1 (Metro Bilbao) Madrid, un curso de ganchillo para principiantes. Es ideal para aquellas personas que quieren aprender desde cero. Se aprenderá a realizar broches, flores, fundas para móvil, el cuadro de la abuela (para mantas)… Se puede elegir lo que más os guste. Se aprenderán los puntos básicos para que después en casa podáis realizar proyectos más grandes como bufandas, bolsos, ponchos, etc.
 

Curso

 
Días y hora del curso:
Sábado 7 de mayo de 17 a 20h
Sábado 14 de mayo de 17 a 20h
Material necesario: aguja del 4 y ovillo de lana gruesa o algodón (grosor acorde al ganchillo, eso os lo podrán decir en la tienda).

Resto de material incluido (agujas, botones, imperdibles para broches, etc.)
 
Plazas limitadas. Reserva tu plaza escribiendo a espaciocrochet@hotmail.com
 
Leído en: Espacio Crochet.