bordado

Entrevista a la artista Julie Sarloutte

14 de noviembre de 2022

 

Julie Sarloutte es una artista francesa que hace maravillas con la aguja y el hilo.
Ha combinado sus conocimientos en bellas artes con su pasión por el bordado, dando como resultado unas obras de arte realistas y muy originales. No utiliza ningún tipo de bordado específico, instintivamente va añadiendo colores y puntos que van haciendo aparecer la imagen.

artista1

artista2
Echarle un vistazo a su web

 

 

Inge Jacobsen, una creadora ecléctica

7 de marzo de 2017

 

Paseando por la red he encontrado el blog de Inge Jacobsen y os recomiendo que os perdáis entre sus páginas para ver las maravillas que hace esta artista.
 

Inge Jacobsen, una creadora ecléctica

 
Combina la fotografía, con el punto de cruz, con la costura, en unas creaciones a primera vista imposibles pero espectaculares. Desde las portadas de la revista Vogue en punto de cruz, hasta la costura sobre fotografía o periodicos. Es alucinante….

 

 

Exposición de cuadros bordados en Punto del Diablo (Alicante)

17 de noviembre de 2011

 

La ciudad de Alicante tendrá el honor de acoger una magnífica exposición de las obras de arte de Aurelio Salvatierra, un gran artista de la aguja y del hilo. Esta exposición tendrá lugar en el Centro Comercial PLAZAMAR 2 entre los días 20 de Noviembre y 11 de Diciembre de 2011.

 

Exposición de cuadros bordados en Punto del Diablo (Alicante)

 

Quien nunca ha tenido la oportunidad de ver una obra de este gran artista, ahora puede pasearse por los pasillos del centro comercial y apreciar la calidad de sus bordado en Punto del Diablo. Todos sus cuadro son de gran envergadura y en los que están invertidas muchísimas horas de trabajo.

Os recomiendo esta exposición, quedarán maravillados con el trabajo de este artista.

 

 

Teté Café Costura en Madrid

30 de mayo de 2011

 

El pasado 19 de Mayo de 2011 se inauguró en madrid el primer Café Costura de Madrid. Se llama Teté Café Costura, está situado en la calle San Pedro, nº 7 de Madrid.
 

Aprende a coser en el Teté Café Costura (Madrid)

 
Es un espacio que promueve la idea del «hazlo tú mismo», que en épocas de crisis viene muy bien. Está patrocinado por Alfa y DMC y consiste en un lugar donde puedes alquilar máquinas de coser por horas, recibir clases de costura, de tejer, de bordar, mientras puedes degustar un café o un té con pastas.

La propia Teresa Barrera, quien tiene una larga trayectora como diseñadora de vestuario de teatro y televisión, es la responsable de este innovador lugar y nos cuenta que: «se trata de un nuevo concepto creativo que consiste en una tienda donde se realizan talleres diferentes cada semana para enseñar a la gente a coser, hacer punto, patchwork, reciclar, diseñar sus propios modelos etc…». Y otra importante novedad, «va dirigido tanto a hombres, mujeres y niños a partir de 8 años
 

Aprende a coser en el Teté Café Costura (Madrid)

 

Además, de tomar un té en un ambiente colectivo, nos explica que » un Café Costura funciona como un ciber café, pero en este caso se alquila una máquina de coser por horas donde puedes realizar tus diseños, arreglos o aprender a coser». Ahora mismo cuenta con una oferta de lanzamiento: una hora de alquiler más un café a 7 euros. No está más para hacer tus propios arreglos cuando no tienes ni espacio, ni tiempo para tener una máquina en casa.
 

Aprende a coser en el Teté Café Costura (Madrid)

 
Puedes tener la opción de alquilar un espacio para exposiciones, trabajar, etc…. Ademas, tienen un showroom de diseñadores de moda para la venta al público.

Leído en: El Costurero.

 

 

VI Encuentro Nacional de Bordadoras y Encajeros Artesanos

9 de abril de 2011

 

El próximo domingo 11 de abril de 2011 se celebrará en Fuente del Álamo (Murcia) el Encuentro Nacional de Bordadoras y Encajeros Artesanos.
Se realizará en el pabellón municipal y se esperan que acudan participantes desde Alicante, Almería, Murcia o Elche. Este encuentro está organizado por la Asociación de Mujeres de Fuente del Álamo
 

VI Encuentro Nacional de Bordadoras y Encajeros Artesanos

 
A partir de las 11 de la mañana, tenía lugar la demostración de artesanía con la práctica de técnicas tan ancestrales y tradicionales como la vainica, el punto de cruz, el ganchillo, la lagartera o el bolillo. En esta última especialidad de encaje, destaca la participación del Grupo «Blonda», de Fuente Álamo, cuyas integrantes no superan la mayoría de edad.
 
En esta sexta edición se prevé una participación de más de 900 mujeres, entre las que se encontraban una decena de hombres artesanos especializados en la elaboración de bordados, molinos de esparto, palmas blancas y sillas de miniatura.
 
La jornada finalizará con la degustación de tres paellas gigantes y con las visitas culturales que algunas de las participantes realizaron al Museo Municipal y al Aljibón de Corverica.
 
Leído en: Asoc. Encajera de Bolillos Ibn Al Baytar.

 

 

Punto de Cruz: el revés perfecto

27 de marzo de 2011

 

Vídeo explicativo sobre como realizar el revés perfecto en el bordado en punto de cruz.
 

 

Autora del vídeo: Madelpi912
Visto en: Youtube.