Eventos

“ARTE Y PUNTO», Nueva exposición en el Museo de Chiclana.

3 de mayo de 2023

 

Esta muestra recoge hasta 32 obras realizadas en punto de cruz, por Pilar Ledesma y Consuelo Ruiz, que llevan al espectador desde el Renacimiento hasta la Contemporaneidad.

El Museo de Chiclana acoge la exposición Arte y punto, que estará abierta al público hasta el próximo 18 de junio. Así lo han presentado hoy la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas; el director del Museo, Jesús Romero, y las dos artistas, Pilar Ledesma y Consuelo Ruiz.


Durante la visita a la exposición, la delegada ha señalado que “se trata de una muestra compuesta por obras de arte hechas de punto de cruz por dos mujeres que se dedican unir la artesanía del punto de cruz con el arte”. Además, ha invitado a la ciudadanía a acudir a esta exposición, “porque es una muestra de que el arte está en muchos lugares y hay muchas formas de plasmarlo, siendo también una forma de visibilizar el trabajo de estas dos mujeres”.

Pilar Ledesma ha explicado que “solo tres de las obras son mías, pero esta exposición es muy interesante y para mí representa mucho, porque son muchas horas de trabajo que luego te dan mucha satisfacción. Además, verlos aquí expuestos no es lo mismo que verlo en el salón de tu casa”. También ha especificado que la réplica de la Capilla Sixtina tiene casi 350.000 puntos de cruz y le llevó más de tres años acabarlo.
Consuelo Ruiz ha señalado que “aquí está casi todo lo que he hecho. Empecé en 1999 con unos cuadros de caballo y en 2000 empecé con la pintura y a confeccionar estas obras. Son obras que requieren mucho trabajo”.
En esta muestra, la amplia y estupenda colección de trabajos de Consuelo Ruiz se une a las piezas cedidas por Pilar Ledesma para esta ocasión, primera de contemplar públicamente su obra. De la confluencia de una y otra, nace esta Historia del Arte que, a través de nombres como los de Botticelli, Miguel Ángel, Rafael, Murillo, Vermeer, Fragonard, Goya, Monet, Renoir, Klimt, Mucha, Sorolla, Romero de Torres o Dalí y a través de la humilde labor del bordado, conducen al espectador desde el Renacimiento hasta la Contemporaneidad. 
El humilde camino de la artesanía nos conecta con el mundo de la pintura a través de estas 32 obras realizadas por dos mujeres especialmente sensibles al arte en general. 

, ,

 

 

Urban Knitting en el barrio de San Pedro (Santiago de Compostela)

2 de abril de 2020

 

El barrio de San Pedro, uno de los más activos de Santiago de Compostela, vive en junio su mes más festivo. Para arrancar las celebraciones programa para este sábado 2, el Día do Barrio, una intensa jornada que se prolongará durante toda la mañana (de 10.00 a 14.00 horas) y que, si el tiempo lo permite, concluirá con un picnic colectivo en la Praza do Cruceiro.

Una de las actividades propuestas para embellecer el barrio, es llevar a cabo, junto con el repintado de bancos de madera o la elaboración de un inventario de aquello que necesita ser reparado, la I mostra de Urban Knitting. Se trata de una actividad, ya desarrollada en otras ciudades como Valencia o Bilbao, en las que distintas tejedoras mejoran el aspecto de la ciudad a partir de sus ganchillos.
 

Amigurumi navideño

 
Desde la organización se invita a todos los interesados a que se presenten en San Pedro (además de con ganas de trabajar y con buen humor) con botellas de plástico, ropa vieja, semillas de flores o material escolar.
 
Leído en: Portal Labores.

 

 

III Edición del Encuentro de Bolillos y Labores Artesanales en Milladoiro (Ames)

1 de junio de 2019

 

El próximo domingo 3 de junio, el Pabellón de Deportes de Milladoiro acojerá la 3ª Edición del Encuentro de Bolillos y Labores Artesanales, que organiza la Asociación Cultural A Silva en colaboración con el Concello de Ames.

El encuentro comenzará a las 10 hs. y todas las personas amantes de este tipo de labores artesanales y tradicionales tendrán la oportunidad de intercambiar conocimientos y mostrar sus creaciones. Esta actividad estará al público en general y cuenta, a dia de hoy, con cerca de 400 asistentes confirmados.
 

III Edición del Encuentro de Bolillos y Labores Artesanales en Milladoiro (Ames)

 
El horario es de 10.30 hs a 14 hs., seguidamente comenzará la comida de confraternidad, para luego retomar la actividad a partir de las 16 hs. a 19 hs.

Se realizarán diversos talleres como por ejemplo el de Tejido con Dedos, otro llamado Mezclando Novedades, etc. Además para facilitar la asistencia, la Asociación Cultural A Silva habilitará un servicio de guardería para acompañantes, en el que habra juegos y prensa para que estén entretenidos.
 
Leído en: Concello de Ames.

 

 

Taller de Amigurumi en Santiago de Compostela

5 de marzo de 2017

 

¿Conocéis el amigurumi? Es la creación de pequeños animalitos, objetos, cosillas… en ganchillo. Son una monada. Pues ahora todo el que esté interesado en aprenderlo, Home Made, prepara un taller de iniciación en Santiago de Compostela (A Coruña) para el próximo sábado 7 de enero de 2012.

 

Taller de Amigurumi en Santiago de Compostela

 

Serán 6 horas repartidas en dos sesiones de 3 horas c/u, con parada para comer. Un día entero para aprender todo lo que necesitas saber para hacer tus propios amigurumis en muy buena compañía.
Quedan muy poquitas plazas, así que si te encuentras por allí y te apetece aprender, no lo dudes ni un momento.
El horario será de 10:30h a 13:30 y por la tarde de 16:00h a 19:00h.
 

Taller de Amigurumi en Santiago de Compostela

 
Además Home Made organiza más talleres en este mes de Enero, de calceta avanzado, de ganchillo, de bordado y aguja mágica. Consulta el listado de talleres aqui.

 

 

Ojalá fuera sábado!!!

24 de noviembre de 2012

 

Hoy, sábado 24 de noviembre se celebra la cuarta edición de «Ojalá fuera Sábado».
Ya hace precisamente cuatro años que este grupo de chicas se agrupó para animarse las unas a las otras en su labores y sus pequeñas creaciones.
 

Ojala fuera Sábado

 
Siguiendo con el número mágico, para esta ocasión presentarán sus trabajos, en la tienda Enfant Terrible(Calle Núnez de Balboa,30. Madrid, de 11h a 14h y de 16h a 20.30h.
 
Leído en: Ojalá fuera Sábado.

 

 

La Campaña por la Lana

20 de noviembre de 2012

 

La Campaña por la Lana es una iniciativa llevada a cabo por Su Alteza Real el Príncipe de Gales, quien ha observado que la industria lanera se enfrenta con retos enormes y sin precedentes.
http://www.campaignforwool.es/ es multinacional, multisectorial, integradora y procura abarcar todos los profesionales de la lana, desde las grandes empresas hasta los artesanos.

http://www.campaignforwool.es/ comenzó en 2010 en el Reino Unido con el lanzamiento de “La Semana de la Lana” y desde entonces no ha parado de crecer.
 

La Campaña por la Lana

 
Ciudades como Londres, Tokio, Ámsterdam, Berlín, Hong Kong, Seúl y Shangai participan en esta campaña internacional, además de Madrid.
Por ello, junto a esta gran iniciativa creativa, del 21 al 24 de noviembre, en Madrid podrás disfrutar descuentos en tiendas del Barrio de Salamanca y de la organización de cursillos dedicados a personas que no saben tejer (en plena Plaza de Colón).

 
Leído en: El Costurero.

 

 

INTERQUILT Girona 2012

30 de junio de 2012

 

Los días 6, 7 y 8 de Julio de 2012 se celebrará en el Palau de Fires de Girona, Interquilt, 1ª Edición del Salón Internacional de Patchwork y Arte Textil.
 

INTERQUILT Girona 2012

 
Es un exibición de artistas nacionales y internacionales, donde podremos disfrutar de sus obras y de sus cursos, donde podremos aprender de artistas de ámbito mundial.
 
Leído en: Portal Labores.

 

 

Exposición de cuadros bordados en Punto del Diablo (Alicante)

17 de noviembre de 2011

 

La ciudad de Alicante tendrá el honor de acoger una magnífica exposición de las obras de arte de Aurelio Salvatierra, un gran artista de la aguja y del hilo. Esta exposición tendrá lugar en el Centro Comercial PLAZAMAR 2 entre los días 20 de Noviembre y 11 de Diciembre de 2011.

 

Exposición de cuadros bordados en Punto del Diablo (Alicante)

 

Quien nunca ha tenido la oportunidad de ver una obra de este gran artista, ahora puede pasearse por los pasillos del centro comercial y apreciar la calidad de sus bordado en Punto del Diablo. Todos sus cuadro son de gran envergadura y en los que están invertidas muchísimas horas de trabajo.

Os recomiendo esta exposición, quedarán maravillados con el trabajo de este artista.

 

 

Teté Café Costura en Madrid

30 de mayo de 2011

 

El pasado 19 de Mayo de 2011 se inauguró en madrid el primer Café Costura de Madrid. Se llama Teté Café Costura, está situado en la calle San Pedro, nº 7 de Madrid.
 

Aprende a coser en el Teté Café Costura (Madrid)

 
Es un espacio que promueve la idea del «hazlo tú mismo», que en épocas de crisis viene muy bien. Está patrocinado por Alfa y DMC y consiste en un lugar donde puedes alquilar máquinas de coser por horas, recibir clases de costura, de tejer, de bordar, mientras puedes degustar un café o un té con pastas.

La propia Teresa Barrera, quien tiene una larga trayectora como diseñadora de vestuario de teatro y televisión, es la responsable de este innovador lugar y nos cuenta que: «se trata de un nuevo concepto creativo que consiste en una tienda donde se realizan talleres diferentes cada semana para enseñar a la gente a coser, hacer punto, patchwork, reciclar, diseñar sus propios modelos etc…». Y otra importante novedad, «va dirigido tanto a hombres, mujeres y niños a partir de 8 años
 

Aprende a coser en el Teté Café Costura (Madrid)

 

Además, de tomar un té en un ambiente colectivo, nos explica que » un Café Costura funciona como un ciber café, pero en este caso se alquila una máquina de coser por horas donde puedes realizar tus diseños, arreglos o aprender a coser». Ahora mismo cuenta con una oferta de lanzamiento: una hora de alquiler más un café a 7 euros. No está más para hacer tus propios arreglos cuando no tienes ni espacio, ni tiempo para tener una máquina en casa.
 

Aprende a coser en el Teté Café Costura (Madrid)

 
Puedes tener la opción de alquilar un espacio para exposiciones, trabajar, etc…. Ademas, tienen un showroom de diseñadores de moda para la venta al público.

Leído en: El Costurero.

 

 

DMC lanza el 1º Concurso de hilos Natura

28 de mayo de 2011

 

Hace dos meses DMC presento su nuevo de algodón Natura, el cual está especialmente recomendado para tricot y ganchillo y actualmente tiene una gama de 34 colores, perfectamente armonizados entre ellos e inspirados en la naturaleza.

Con estos hilos se puede trabajar con un solo hilo, emplear varios hilos de un mismo color para realzar las texturas o combinar varios colores diferentes. Es un hilo ideal para la temporada de primavera verano, fresco, natural y con colores muy de moda. Además elijas los colores que elijas todos combinan entre si.
 

1º Concurso Natura de DMC

 
Recalcando el tema de las mezclas de color infinitas, presentamos el 1r Concurso Natura para que creéis vuestras propias combinaciones de colores.

Entrarán en concurso piezas o accesorios hechos con hilo Natura de DMC de cualquier tamaño y estilo. Todas las piezas tienen que ser de ganchillo o tricot.
Para participar envía una fotografía bien iluminada de tu pieza a elblogdedmc@gmail.com
Fecha límite para recibir las imágenes: 22 de junio del 2011. Sólo se permitirá una pieza por persona y unicamente pueden participar residentes en España.
 
Leído en: Blog DMC.

 

 

← Posts anteriores